Estandarización con flexibilidad: Tapa universal para aerosoles importados
El Reto
Con el incremento de importaciones de botes de aerosol provenientes de Asia ?especialmente de China?, muchos clientes de Pl?sticos Atizap?n comenzaron a enfrentar una situaci?n cr?tica: los botes llegaban con peque?as pero decisivas variaciones en dimensiones como el di?metro del cuello o la altura.
- Fallas en la colocaci?n autom?tica de tapas.
- Rechazo del producto terminado por mala presentaci?n.
- Fugas de contenido por sellado deficiente.
- Retrabajo costoso y ralentizaci?n en l?nea de producci?n.
- Aumento en costos operativos por ajustes y cambios de molde.
- Problemas log?sticos en la estandarizaci?n de inventario.
El Enfoque de Grupo R-VIO
En Grupo R-VIO no dise?amos soluciones gen?ricas. Comenzamos con un diagn?stico detallado de las variaciones dimensionales m?s frecuentes.
El equipo t?cnico de Pl?sticos Atizap?n analiz? decenas de lotes y detect? un rango operativo que cubr?a el 90% de las discrepancias observadas.
Desde ah?, se desarroll? una tapa pl?stica de tolerancia extendida, con el objetivo de:
- Adaptarse funcionalmente a distintos formatos sin comprometer la est?tica.
- Ser compatible con l?neas autom?ticas de colocaci?n.
- Simplificar la gesti?n de inventario y compras para los clientes.
La Soluci?n T?cnica
El desarrollo incluy? simulaciones CAD, pruebas de sujeci?n en l?nea real, control de calidad con medidas milim?tricas y ajustes de inyecci?n con pigmentaci?n personalizada. El resultado fue una tapa con:
- Dise?o anat?mico que compensa microvariaciones del cuello.
- Flexibilidad estructural con rigidez suficiente para sellar.
- Compatibilidad verificada con maquinaria automatizada.
Resultados Obtenidos
| Resultado | Impacto |
|---|---|
| 90% menos errores en l?neas autom?ticas | Reducci?n dr?stica en paro de producci?n |
| Inventario simplificado | Una sola tapa sirve para m?ltiples botes |
| Mejora en presentaci?n final | Menor tasa de rechazo por defectos |
| Reducci?n de costos ocultos | Menos reprocesos, menos desperdicio |
| Estandarizaci?n | Eliminaci?n de m?ltiples c?digos por cliente |
Testimonio Interno
?Cuando el mercado no te ofrece una estandarizaci?n, la tienes que crear t?. Eso hicimos: una soluci?n que le ahorra dolores de cabeza a toda la cadena de suministro.?
Horacio Cordero, Direcci?n de Nuevos Proyectos
Lecciones Aprendidas
- La estandarizaci?n no debe implicar rigidez.
- Un dise?o bien pensado puede resolver m?s que un cambio de maquinaria.
- El valor de Grupo R-VIO no est? solo en la fabricaci?n, sino en su capacidad de adaptar la ingenier?a a la realidad operativa de cada cliente.
Conclusi?n
Este caso es un ejemplo claro de c?mo la especializaci?n t?cnica, la escucha activa al cliente y el dominio en procesos de inyecci?n pueden convertir un reto t?cnico en una ventaja comercial.
Grupo R-VIO demuestra que, ante la diversidad del mercado y la complejidad de las l?neas de producci?n, la innovaci?n est? en los detalles.
